Proyecto Espacio Ceremonial
¿De qué se trata el proyecto?
Espacio Ceremonial de Parque Cordillera nace para dar respuesta a la demanda de servicios funerarios en el sector suroriente de Santiago, y la necesidad de ofrecer un servicio accesible y cercano a las familias que cada vez más optan por la cremación.
Para ello hemos pensado un espacio acogedor y respetuoso para familiares y deudos, en armonía con el entorno de nuestros parques, que estará dotado de la más alta tecnología para el cuidado de los sectores aledaños y el entorno.
Espacio Ceremonial amigable y en relación con el entorno
El proyecto contempla una edificación de 2 pisos – 800 m2 en la planta alta y 600 m2 en la planta baja -, que será visible sólo desde el interior del Parque Cordillera.
La edificación se ubicará en el sector más alejado posible de la comunidad, a más de 300 metros de las primeras viviendas.


Espacio Ceremonial con tecnología avanzada para el cuidado del medio ambiente
Este proyecto contará con tecnología de última generación (Facultatieve Technologies), superior a la de cualquier crematorio actualmente en funcionamiento en la Región Metropolitana. El Espacio Ceremonial de Parque Cordillera contará con equipamiento cuyas emisiones están muy por debajo que fuentes de presencia cotidiana en el entorno.

¿Cómo cuidaremos la calidad de vida de los vecinos durante la construcción y operación del Espacio Ceremonial?
La fase de construcción está planificada para mantener en las mejores condiciones el entorno y la calidad de vida de nuestros vecinos. Para ello, operaremos bajo la normativa de emisiones de ruido y garantizamos operar un 50% por debajo de las emisiones de partículas permitidas, emplazando además su construcción en un sitio aislado de sectores habitacionales.
A partir de nuestro Relacionamiento Comunitario, hemos habilitado canales de comunicación permanentes con dirigentes y vecinos, abiertos a toda la comunidad, que nos permitirán resolver de manera oportuna cualquier eventualidad que pueda presentarse durante el proceso de construcción y operación del Espacio Ceremonial.
¿El Espacio Ceremonial cuenta con autorización de parte de la autoridad ambiental?, ¿Qué otras certificaciones aseguran la calidad e inocuidad del Espacio Ceremonial?
Servicio de Evaluación Ambiental – Ministerio de Medioambiente (2021)
-
Autoriza la construcción del proyecto certificando que no genera ningún tipo de afectación al medio ambiente y al entorno.
Edificación con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental)
-
Certifica que el proyecto hace un uso eficiente de la energía y el agua, utiliza materiales amigables con el medio ambiente, y realiza un adecuado manejo de desechos en la construcción y durante su operación.
-
El edificio contará con paneles solares que reducirán en un 75% el consumo eléctrico de la red.
Facultatieve Technologies
-
Certificados a nivel mundial como los equipos con menores emisiones contaminantes de la industria.